Cuidado con las Estafas.

Estafas de hoy en día en las comunidades del coleccionismo.

 

Hola soy Fran,  y les quiero compartir esta mini guía. Que realice, con estas 5 recomendaciones, que podemos realizar para evitar ser estafados hoy en día, en las compras, ventas y hasta cambios de nuestras figuras y juguetes, en grupos de WhatsApp, Marketplace y redes sociales en general. 


1. Pida referencias del vendedor.

Si eres nuevo, en esto, sea cual sea el lugar donde interactúas, (grupos de WhatsApp, Facebook, Marketplace, Instagram, etc.), pida con toda confianza, las referencias necesarias, para validar al vendedor u comprador. De igual forma si el vendedor u comprador no pertenecen al grupo, donde interactúas con amigos y conocidos, siempre pida ayuda y estas referencias.

Las personas que se dedican a estafar, generalmente dejan algún tipo pruebas de sus malos hábitos, e inclusive lamentablemente alguno de tus amigos o conocidos ya fueron víctimas de ellos.

 Entre más estemos informados todos nosotros, es mucho mejor, y un gran beneficio para toda la comunidad. Algo súper importante es realizar el negocio en lugares públicos y horas adecuadas para no ser víctima de ellos.



2. Siempre solicite fotos reales del producto.

 Debemos de solicitar las fotos con la mayor resolución posible del producto (y si se puede hasta un video), para poder ver la mayor cantidad de los detalles del mismo, así logramos apreciar mucho mejor el artículo que queremos comprar. Las figuras fuera de caja, de segunda, o las vintage guardan una característica similar y es que muchas de ellas deben de ser compradas teniendo la figura frente a frente. Éste consejo se da debido a que muchas figuras tal vez presentan algún raspado o deterioro de la misma en donde no siempre las fotografías o videos, que vemos muestran la pieza o la calidad de la misma. Trate siempre de obtener fotos y videos de lo que está comprando por diversos lados y sobre todo pregunte el estado en cuanto a raspaduras, deterioro de color, y algún otro aspecto del delgaste del tiempo

  Recomiendo que en alguna de las fotos que recibimos, se logre ver que él vendedor si posee dicho producto a vender,  y hasta que las mismas fotos vengan con algún logotipo o sello de agua, sea de una persona o de alguna tienda física o virtual, ya que en la mayoría de los casos de estafa, bajan las fotos del internet. (Cuando sean ustedes los que vendan, es muy recomendable colocar, alguna marca personal en las mismas.)

Muy importante saber utilizar Google para determinar si la foto es tomada de alguna otra persona o sitio en internet. Es hasta mejor retrasarse en este paso, solicitando lo que mencione, que llegar a ser estafado.



 3.No deposite a desconocidos.

Nunca deposite por adelantado a un desconocido. Este tipo de personas que andan con estos malos hábitos, les van a presionar si o si para depositar, otra manera de ver que es una estafa. 

Antes de depositar, primero le sugiero realizar los 2 primeros pasos mencionados acá arriba, y si es un primer negocio por más cómodo que este el artículo, hagan el negocio de frente y como dice el dicho dando y dando, (puede ser una tienda o personas de larga distancias, por eso importantísimo pedir las referencias necesarias).

 También si no se siente cómodo que el vendedor es de una larga distancia, busque algún conocido de la zona del vendedor y pida ayuda para que haga el negocio por usted, muchas personas en la comunidad de coleccionismo, están dispuesta a colaborar en esto. (Yo personalmente he hecho eso con miembros de varios grupos para ayudarles).



4. Las cláusulas del negocio deben de ser claras y precisas.

Para que un negocio sea exitoso, necesitamos una comunicación fluida tanto de quien vende como de quien compra. Para evitar malentendidos y procurar llevar el negocio a buen término.

Coordinar de la mejor manera la fecha de la entrega del producto versus el pago de este.


Muchas veces no podemos comprar de contado y ocupamos que el vendedor nos ayude con tiempo para pagar, antes de cerrar el negocio, siempre que queden bien claro lo siguiente:

1.Precio de contado o precio de apartado, estos rubros pueden cambiar y depende del vendedor, recuerden no es lo mismo comprar de contado que a pagos.

2.El tiempo que el vendedor nos da para pagar y no atrasar los pagos, si por algún motivo no se puede dar un pago avise con antelación al vendedor ya que fijo él cuenta con ese dinero y lo mejor es siempre comunicar estas situaciones.

3.El monto de los pagos, si es semanal, quincenal, mensual.

4.Que el vendedor mantenga su palabra con el apartado.

5.Pregunten siempre todo, preguntar es gratis.

Nunca confundamos las cosas, un negocio es, y será siempre, un negocio; así sea con un amigo, con un conocido de años, o con un familiar. Este punto es importante porque muchas veces hacemos o creemos que porque conocemos o tenemos años de tratarnos vamos a tener un negocio seguro y lastimosamente, a veces no es así. Es por esto que tienes que mantener las primeras reglas claras para no caer en una estafa, en un engaño, en un timo, y darnos cuenta que esa persona nunca fue tan cercana a nosotros como nosotros pensábamos.

5. Aspectos para distinguir una estafa.

1. Precios absurdos al valor del mercado.

2. Fotos robadas a otra persona o bajadas del internet.

3. Presiona para que le depositen de inmediato.

4. Vive larguísimo hasta 8 horas de nuestra locación.

5. El número del SINPE no le pertenece.

6. Te pone mil excusas para que el negocio no sea de frente.

7. Solo puede enviar por correos o encomiendas.

8. Está pasando alguna trivialidad y urge vender.

9. Te envía algún documento de identidad y menciona que es una persona fiable.


 

Espero que, con estos consejos, puedan evitar pasar por algún tipo de estafas, las personas de malos hábitos se han vuelto super creativas y tenemos siempre que tratar de seguir estos consejos, para evitar ser victimas de ellos.


" Es mejor tener un enemigo honesto que un amigo falso" ..." Debes saberlos distinguir"